Aplicación  
Procreatin 7® proporciona en forma consistente un alto número de células vivas de levadura para alimentos en harina. Procreatin 7® es soluble en agua, no debe usarse en alimentos peletizados a más de 60ºC, pues las altas temperaturas dañan la células vivas.
Descripción General 
								  
							  Procreatin 7® es una cepa pura de Saccharomyces 
														cerevisiae seleccionada por su extraordinario desempeño 
														en alimento para animales. Esta cepa es cuidadosamente 
														cultivada para alcanzar la máxima uniformidad 
														y consistencia. Procreatin 7® es secado usando 
														procesos patentados especiales que mantienen un alto 
														conteo celular. Cada lote producido es analizado para 
														asegurar la conformidad de los estándares microbiológicos, 
						  físicos y químicos. 
                          Beneficios 
                            –	 Estimulación de bacterias productoras de fitasa y aumento en la disponibilidad de fósforo (20%). 
                            –	Uso más eficiente de nutrientes, incluyendo la energía, la proteína y los minerales. 
                            –	Mayor tolerancia a enfermedades. 
                            –	Prevención de cólicos y laminitis. 
                            –	Aumento en la producción de leche en yeguas. 
                            –	Incremento en la tasa de crecimiento de los potros. 
                            –	Mayor ganancia de peso, condición corporal y mejor aspecto físico (calidad del pelaje). 
                            –	Mejor hematocrito y mayor concentración de hemoglobina en sangre. 
                            –	Menor frecuencia cardíaca y respiratoria después del ejercicio. 
                            –	Menor acumulación de ácido láctico en los músculos. 
   
                            Los niveles más altos de hemoglobina y hematocrito reflejan una mayor capacidad física del caballo, ya que se encargan de transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del organismo. 
                          Los animales suplementados con levadura presentan una menor frecuencia respiratoria y cardiaca después del ejercicio, lo cual es indicativo de una mejor condición y una mayor resistencia al trabajo. 
                          Otros Beneficios 
                          –	Incremento en el número de bacteria celulolíticas. 
–	Estimulación de bacterias capaces de utilizar ácido láctico: Flora cecal y pH más estable. 
–	Aumento en la producción de ácidos grasos volátiles. 
–	Incremento en el consumo de materia seca. 
–	Incremento (8-10%) en la degradación de la fibra. 
–	Aumento en la síntesis de proteína microbiana y vitaminas en el ciego. 
                          Selección de Cepas 
                          El Grupo Lesaffre mantiene un archivo de más de 1,000 cepas de levadura  de cultivo puro que han sido colectadas durante casi 150 años de experiencia en fermentación. Específicamente, la cepa Saccharomyces cerevisiae para Procreatin 7® fue seleccionada en base a numerosos juicios en que se evaluaron los siguientes aspectos: 
Consistencia de la pureza de la cepa 
Alto conteo celular (Formación de colonias) inicialmente y durante el almacenaje 
Tolerancia al proceso de secado 
Tolerancia a inhibidores (por ejemplo: antibióticos, sal, minerales, etc.) 
 
                           
                          Producción 
                            Procreatin 7® es un producto bajo condiciones ISO 9002 en SAF MEX en Tocula, México y bajo las condiciones ISO 9001:2000 en Argentina. El producto es secado utilizando procedimientos especializados que mantienen un alto conteo celular. Procreatin 7® es 100% levadura. Cada lote es cuidadosamente analizado para asegurar la conformidad de los estrictos estándares físicos, microbiológicos y químicos y una mínima garantía de 1.0 x 10¹º UFC por gramo de producto. El perfil del DNA es utilizado para asegurar la consistencia de la pureza de la cepa. 
                             
                            Composición 
														Química   
                          
														 
															|  
																 Humedad | 
															   
																	4-6 %  | 
															Materia 
																	Seca  | 
															94-96 
																	%  | 
														 
														 
															| Proteínas | 
															   
																	40-49 %  | 
															Grasas  | 
															5-9 
																	%  | 
														 
														 
															| Carbohidratos | 
															   
																	 35-45 %.  | 
															Cenizas  | 
															5-7%  | 
														 
													 
													 
													Composición 
													Física 
													
													
														 
															 
																	 Color  | 
															  Blanco 
																	cremoso a tostado  | 
														 
														 
															Olor  | 
															  Típico 
																	de la levadura  | 
														 
														 
															Tamaño 
																	de partícula  | 
															   
																	Rods: Largo 0.5-2.5 mm Ancho 0.2-0.3 mm  | 
														 
														|
  
															Densidad  | 
															0.62-0.68  | 
														 
														 
															Impurezas 
																	y defectos  | 
															No 
																	hay evidencia de material extraño  | 
														 
													 
													 
													 Composición 
														Microbiológica (por gramo) 
													
													
														 
															|  
																 Conteo de levaduras vivas | 
															   
														  1.0 x 10¹º UFC  | 
														 
														 
															| Coliformes | 
															   
																	Negativo  | 
														 
														 
															| Salmonella | 
															   
																	 Negativo  | 
														 
													 
													 
													Nivel típico de uso 
													   
						  0.1-0.3 % del total de la ración diaria.  
													Almacenamiento  
Este producto tiene un tiempo de vida de más de un año siempre que se conserve en un lugar fresco y seco en el envase original. 
						   
						     
						  
													 
													
													
													  
													 
													 
													 
													 
														 
														  
													  |